
-Asi empezaria la entrevista que ayer hice a , un artista bastante especial, desde que lo contacte hasta el momento de responder fue muy cordial y buena onda, su simpleza demuestran sus capacidades realizadas y hacia comenzara a formarse como un reconocido artista.
Aunque no tiene repercusion masiva este artista desperto en mi la vision de lo natural como aconsejablemente intenso y relativamente se llego a la intencion necesaria en toda su conmocion artistica.
Luego de esas palabras antes nombradas yo le pregunte especificamente sobre su vida cotidiana y con quien convivia.
AFMC: En estos momentos vivo solo, aunque en algunos momentos no dejo de visitar a mi familia que vive cerca, mi familia està conformada por mi madre y mi hermana, tambièn tengo una esposa y una hija pero por motivos de trabajo viven en el exterior.
Simplemente mostrando su tranquilidad diaria, apesar de que esta en comunicacion con algunos de sus familiares. Les recomiendo vean mas de lo que les muestro, muchas veces toma en cuenta partes de la historia para inmiscuirse en sus obras.

Ahora que sabemos un poco de tu esencia veamos mas adentrarnos en tu desarrollo artistico
Como conociste el arte, que decisiones te llevaron a estar mas cerca del arte y es lo que esperabas cuando eras chico?
AFMC: El arte lo conocì desde muy niño, siempre hacìa dibujos
La decisiòn mayor creo que fue cuando al terminar la carrera de diseñador gràfico en el 94, sentì la necesidad de inclinarme hacia la pintura ya que el diseño gràfico estaba bien, pero no era todo para mì como que me faltaba algo, y me sentìa incompleto.
Cuando era mas chico el arte no era lo esperado ya que formaba parte de mì, a medida que crecìa eran innumerables los casos en los que destacaba a travès del arte sobre todo en el colegio, mis compañeros se daban cuenta que siempre al presentar las tareas de dibujo o de cursos en los que se requerìa dibujar algo desarrollaba buenas ideas y trazos, empezando asì a realizar algunos pequeños retratos a pedido.
Tus caminos te llevaron poco a poco a lo que sos hoy en dia y definitavemente contabas con esa cuota de talento que siempre funciona.
En que consideras que te destacas artisticamente y que es lo que mas te divierte del arte?, en que te desarrollas mejor?
AFMC:Sì, se puede decir que el arte me fue dirigiendo por un camino mas definido y que continùa hasta el dìa de hoy.
Me da la impresiòn que me destaco màs por lo figurativo, y sobre todo por tratar cada vez mas por estudiar el estudio y la figura humana para crear mis personajes unas veces antropozoomorfos otras veces idealizados y rescatados del pasado prehispànico que sigue vivo en estas tierras ultraincògnitas de Sud Amèrica.
Lo que màs me divierte es lo que aparece despuès de hacer realidad a mis personajes es ese resultado final, como se plasma en la forma el personaje que andaba etèreo en la imaginaciòn personal.
Mas alla de que el arte sea gran parte de tu vida, que otras aficiones tenes y que tan importantes son en tu vida? Vivis del arte?
AFMC:Bueno, aparte del arte actualmente estoy terminando la carrera de historiador en la Universidad Catòlica del Perù, que espero se complemente a mi arte de una forma màs estructurada, tambièn me es grato el coleccionismo, ya que cuento con un gabinete de piezas fòsiles, molùscos, insectos, objetos varios como antiguedades, algunas piezas arqueològicas que me han regalado etc. En algunos momentos he podido vivir del arte pero no han sido muchos, tambièn me he dedicado a la enseñanza en colegios como profesor de los cursos de Historia del arte y educaciòn artìstica, tambièn he llegado a enseñar cursos relacionados con la historia de la arquitectura.

Aqui podemos ver claramente la relacion que hay con sus obras y los habitantes de su tierra, de todos los indigenas de america del sur que habitaron, como los incas. Como explica el autor :
Con el nombre de la anphisbena se conoce en otros lugares, a la serpiente bicéfala, que es el doble caminanteya que se mueve en dos sentidos. En el mundo de adentro o Ukupacha pululan dos gigantes culebras, que vienen a representar una, Yacumama madre-padre de las aguas, y la otra Sachamama madre-padre de las plantas.Yacumama se convierte en el rayo o relámpago y sachamama en el arcoiris, como seres celestiales son divinos y son objeto de culto. SE RUEGA AL RAYO QUE HAGA LLOVER Y SE SUPLICA AL ARCOIRIS QUE HAYA FRUTOS, QUE LA TIERRA SEA FECUNDA.
Que otras artistas son admirados por ti, tanto en sus trabajos como en sus vidas?
AFMC:Bueno en principio, la obra de Salvador Dalì es la que me inspira màs en muchos aspectos, despuès estàn:
Giorgio de Chirico, Peruanos como Carlos Revilla, Francisco Laso, Sérvulo Gutiérrez, Julia Codesido, Vìctor Humareda, de los maestros argentinos estàn las obras de Raúl Soldi, Antonio Berni, Emilio Pettoruti, Guillermo Roux, entre otros, de los muralistas mexicanos las obras de Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros, Josè Clemente Orozco y la infaltable Frida Kahlo, Ecuatorianos como Don Oswaldo Guayasamìn, a quien conocì personalmente, tambièn estàn los impresionistas franceses Monet, Manet, Cezanne, Toulousse, Seurat, los post impresionistas como Gauguin y Van Gogh, pintores expresionistas como Egon Schiele, Gustav Klimt, Edvard Munch, màs adelante estàn tambièn las obras de Jackson Pollock, Roy Lichtenstein, Andy warhol etc.
Agregue los link de algunas paginas para que reconozcan a los artistas que el pintor nombro.Hemos tenido una excelente entrevista, luego hay otra que ayer hice en la guarida de la bestia al mismisimo EDI, espero que les haya gustado esta linda entrevista a un gran artista.
No hay comentarios:
Publicar un comentario